Skil 0780 AT Bedienerhandbuch Seite 63

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 204
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 62
63
- preparar y sujetar con un dispositivo adecuado los
trozos de madera cortos antes de aserrarlos
- evite el contacto con piedras o clavos puesto que pueden
salir proyectados, dañar la cadena de sierra, o provocar
graves lesiones al usuario o personas circundantes
! no toque cercas de alambre ni el suelo con la
sierra de cadena en marcha
- los cortes longitudinales debe llevarse a cabo con
especial precaución puesto que no es posible utilizar
el tope de garras V; guiar la sierra inclinándola lo
menos posible para evitar que sea rechazada
- el riesgo a accidentarse es grande si se sierra
madera, ramas, o árboles que se encuentren bajo
tensión; en estos casos debe trabajarse con máxima
cautela (estos trabajos solamente deberán ser
realizados por profesionales)
Troceado del tronco (cortando en trozos el árbol talado)
- siempre que sea posible, el tronco deberá reposar
sobre ramas, vigas o cuñas
- observe en mantener una posición estable y distribuya
por igual el peso de su cuerpo entre ambos pies
- si el tronco reposa plano en toda su longitud, según
gura, aserrarlo desde arriba ^a
- si el tronco queda en voladizo en uno de sus extremos,tal
como se aprecia en la gura, aserrar primero el tronco
desde abajo hasta 1/3 de su grosor, y terminar de
aserrarlo desde arriba a igual altura del corte anterior ^b
- si el tronco solamente reposa sobre ambos extremos,
según se ve en la gura, aserrar primero el tronco
desde arriba hasta 1/3 de su grosor, y terminar de
cortarlo desde abajo a igual altura del corte anterior ^c
- al realizar trabajos de aserrado en pendientes,
colocarse siempre en el lado de arriba del tronco
- para mantener un buen control sobre la herramienta al
nalizar el corte, ir reduciendo poco antes la presión
de aplicación conforme va progresando el corte, pero
sin reducir la rmeza con que sujeta las empuñaduras
de la sierra de cadena
! observar que la cadena de sierra no toque el suelo
- una vez nalizado el corte, esperar a que se haya
detenido la cadena de sierra antes de retirar la sierra
de cadena
- siempre desconectar el motor de la sierra de cadena
antes de ir a serrar a otro punto
Talado de árboles &
! con la sierra de cadena deben talarse solamente
aquellos árboles cuyo tronco tenga un diámetro
inferior a la longitud de la espada
! asegurar adecuadamente la zona de trabajo;
observar que no se encuentren personas o
animales en el área donde va a caer el árbol
! jamás intente desatascar una sierra con el motor
funcionando; emplear cuñas de madera para
poder sacar la cadena de sierra
! ponerse siempre un casco para quedar protegido
de las ramas que pudieran caer
ANTES DE LA TALA:
- en caso de que sean varias las personas que corten o
talen simultáneamente, es necesario que la separación
entre las personas que corten y las que talen sea por lo
menos igual al doble de altura del árbol a talar
- al talar árboles deberá observarse que no peligren
otras personas, que no puedan dañarse tendidos
eléctricos y que no se provoquen daños materiales
(en caso de que un árbol alcance a tocar un tendido
eléctrico, deberá informarse de inmediato a la
compañía eléctrica)
- al serrar en declives, se recomienda que el usuario se
sitúe en lado de arriba del árbol a talar, puesto que una
vez talado, éste tenderá a rodar o deslizar hacia abajo
- antes de talar el árbol deberá planicarse y
despejarse, dado el caso, la vía de huida (la
trayectoria de huida deberá encontrarse en sentido
opuesto y en diagonal a la línea de desplome prevista
para el árbol) &a
- antes del talado deberá tenerse en cuenta la
inclinación natural del árbol, la posición de las ramas
más grandes, y el sentido en que sopla el viento para
poder predecir la dirección de caída del árbol
- la suciedad, piedras, corteza suelta, clavos, grapas y
alambre deberán retirarse del árbol
PROCEDIMIENTO DE TALA:
- sierre perpendicularmente a la dirección de desplome
una cuña (1 – 2) de una profundidad igual a 1/3 del
diámetro del tronco según gura &b
- realizar primero el corte inferior horizontal (con ello se
evita que la cadena de sierra o la espada se atasquen
al efectuar el segundo corte para la cuña)
- efectuar el corte de talado (3) como mínimo 50 mm
más arriba del corte de la cuña (serrar el corte de
talado paralelamente al corte inferior horizontal de
la cuña) &b
- profundizar el corte de talado cuidando que todavía
quede suciente madera que pueda actuar a modo de
bisagra (esta costilla de madera evita que el árbol
pueda girarse y se desplome hacia una dirección
incorrecta; no sierre esta costilla de madera)
- al irse aproximando el corte a la costilla de madera, el
árbol debería comenzar a desplomarse
- en caso de estimar que el árbol no va a caer en la
dirección prevista, o que se incline hacia atrás y
aprisione la cadena de sierra, interrumpir el corte e
insertar en éste cuñas de madera, plástico o aluminio
para obligar al árbol a caer hacia la dirección
prevista &c
- al comenzar a desplomarse el árbol, sacar la sierra
de cadena del corte, desconectarla, depositarla,
y abandonar el área de peligro siguiendo la vía de
huida prevista (prestar atención a las ramas que
puedan caer, y no tropezar)
Desramado *
Este trabajo consiste en cortar las ramas del árbol
ya talado
- al desramar el árbol, no cortar por el momento
aquellas ramas grandes sobre las que el árbol
esté apoyado
- cortar la ramas pequeñas de una vez, según gura
- las ramas que estén sometidas a una tensión deberán
cortarse de abajo hacia arriba para evitar que la sierra
se atasque
Seitenansicht 62
1 2 ... 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 ... 203 204

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare